7 CLAVES DE LA FINAL

Nota Gabriel Matteazzi desde New York
En pocas horas seremos testigos de una final de Grand Slam como hacía tiempo no la vivíamos los fanáticos argentinos. La emoción de tener a Juan Martín Del Potro como protagonista nos emociona y nos ilusiona. aquí les dejo algunas reflexiones que pensé sobre esta final:

1) Ambos llegan jugando el mejor nivel que han tenido en el año

2) Están en perfecto estado físico, sin lesiones que se conozcan durante el torneo, y sin un desgaste inusual, excepto por el calor que se sostuvo durante todo el torneo

3)Los dos han resuelto todos los obstáculos que se les han presentado en el torneo sin altibajos ni complicaciones técnicas de ningún tipo
Es difícil evaluar por enfrentamientos previos, ya que ambos han hecho cambios en su juego desde los últimos partidos, y no se han enfrentado desde que han implementado estos cambios.
Si bien hay mucho de los encuentros previos para recordar, y se puede saber alrededor de que factores girará el partido, será diferente el modo en que se definirán ciertas circunstancias, ya que ambos están jugando diferente en las decisiones que toman y los elementos técnicos que están utilizando para resolver los puntos.

4)Lo que sí se sabe es que ambos son competidores que dejarán todo en la cancha y que ninguno tiene nada que perder, lo que asegura un partido de altísimo nivel y un gran show para la gente

5)Sin dudas Del Potro deberá llevar adelante un plan más agresivo, y todo dependerá de como hacer este plan sin entrar en áreas donde el contragolpe de Djokovic pueda hacer que el juego agresivo tenga un efecto Boomerang y termine perjudicandolo.

6)Djokovic tiene como jugar agresivo, pero tiene también la chance de esperar a Del Potro si el ataque no es contundente, de modo que el argentino debe ser quien tenga más cuidado en el plan a seguir, y quien tendrá menos espacio de maniobra. Sin embargo, no hay que olvidar que si Juan ejecuta un plan agresivo con previsión y las cosas le salen bien, es uno de los juegos más difíciles de parar en el Tour, y no da demasiadas chances de contragolpe.

7)En otras palabras, un partido equilibrado, en el que nadie está en desventaja física ni mental, y donde todo puede pasar.
Alguno de los dos se irá triste de la cancha por haber perdido, pero el que seguro ganará es el espectador

Si las cosas no salieran como está planeando, podemos darle a Djokovic un poquito más de chances. Porque el serbio no da nunca la alternativa de tener lapsos técnicos, mentales o altibajos, con el todo se paga. A favor de Delpo va a estar sin dudas la gente,y esto en el Arthur Ashe es de gran valor.

Share the Story

Back to Top