ATYPICAL

ABIERTO EE.UU. Nota Leo Canaparo-Director-
Cuando a mediados de año, en el pico máximo de la pandemia por Covid-19 en el mundo,  y se vivía un momento de angustia y tensión general, en especial en la ciudad de Nueva York por la cantidad de contagios y victimas fatales, muy pocos, dentro de los cuales me incluyo, pensábamos que el torneo se iba a realizar. Eramos muy poco optimistas ante esta realidad devastadora.
Con el transcurso de las semanas nos encontramos con la información de una posibilidad concreta de que este 4to. Grand Slam de la temporada, devenido a segundo por el cambio de calendario, se podía realizar.
Ahora bien, el torneo se está jugando, la acción se ve en las canchas, las redes sociales, los canales deportivos, nos traen las imágenes de todo lo que esta pasando en este importante evento, pero desde antes de comenzar, con las ausencias de varias figuras notables como Rafael Nadal , Roger Federer, Stan Wawrinka y Nick Kyrgios, entre otros,  imaginábamos  que iba a tener una sensación distinta.

 

El torneo comenzó,  vemos muchos barbijos, tapabocas, controles, con  los jugadores hablando en cancha manteniendo una distancias social, el famoso «social distance», sin el calor del publico, con una pantalla donde unos pocos afortunados fans pueden saludar y sentirse, de manera virtual, como parte del evento, La media trabajando cada uno desde sus países, normalmente suelen acreditarse 1200, este año solo 18, , todo surrealista, todo atípico.


Tan extraño se ve todo que ahora el número uno del mundo, Novak Djokovic, fue expulsado por agredir, de manera involuntaria, a una juez de línea. Por ahí se cuestiona si los jugadores reaccionan bien o mal o si están nerviosos, no nos olvidemos que viven desde hace varias semanas dentro de una burbuja sin poder salir, con controles permanentes en base a hisopados y testeos, y si alguien da positivo, jugador o su entorno, automáticamente queda aislado hasta nuevo aviso como le está pasando a varios jugadores franceses. Una situación mas cercana a una película de Fellini que a un evento deportivo.
Todos queríamos que el tenis vuelva, el ver bolar la pelota de un lado a otro por estos maestros del deporte es siempre una experiencia satisfactoria, pero también debemos ser claro a que precio debemos seguir con el show.
Esta será una gran prueba para los torneos futuros y creo incluso para el calendario 2021 en cuanto control a los jugadores, media y trabajadores en general de cada torneo.

Bienvenida las medidas de control ante esta pandemia que esperemos pase pronto y sea solo un triste recuerdo,  pero tengamos en cuanto que ante tanta situación nueva, algunas cosas que veamos dentro de la cancha también puedan llegar a ser fuera delo común.

Photos Courtesy 2020 US Open (Media USTA)

Share the Story

Back to Top