ROLAND GARROS. Nota Leo Canaparo-Director-
Rafael Nadal y Novak Djokovic estarán frente a frente en la final de Roland Garros 2020. Cuando a mitad de año pensábamos que ni siquiera se iba a jugar el torneo, hoy nos da la posibilidad de disfrutar del mejor partido, en la previa, del momento.
Un Abierto de Francia distinto, con clima frío, pelotas muy duras que pican muy poco y sin el aliento del publico para ninguno de los dos. Nadal se quejó antes del evento de las bolas, dijo que «lastimaban» a los jugadores, pero a medida que fueron pasando los partidos se fue acomodando a esta nueva realidad. Djokovic, en cambio se siente muy cómodo con esto y hasta dijo que le juega a su favor, «Es obvio que ha ganado este torneos no sé cuántas veces y nadie ha ganado ningún torneo tantas veces. Sólo ha perdido dos veces aquí en toda su carrera. Es verdad que las condiciones son distintas a lo que estamos acostumbrados en mayo y en junio. Y eso me una mayor oportunidad a mí porque la pelota no me va a botar por encima del hombro, que es lo que le gusta a él. Pero bueno, se habla mucho de las condiciones, pero Rafa está en la final y jugamos en tierra. Es una final de Roland Garros al mejor de cinco sets, ya estuve aquí antes y sé lo que se siente porque he perdido y he ganado. Le gané una vez en 2015 en tres sets y ese duelo es el que debo tomar como referencia a nivel táctico».
Si el partido se arma en la cancha del serbio, es decir aprovechando la velocidad de la bola para contragolpear, el español estará en serias dificultades, sin dudas. Rafa lo sabe y la revalidad entre ambos también juega un papel importante, así lo dijo Djokovic, «No he jugado contra nadie más veces que contra él. Nuestro cara a cara es el mayor en la historia del deporte. Es el rival más grande al que me enfrenté y jugar con él tantos partidos de importancia máxima. Lo que pasó en el pasado ayuda al respeto que nos tenemos y la motivación de saber que sólo jugando a nuestra mejor versión podemos ganar. Tenemos la experiencia suficiente para saber que lo que cuenta es el presente y lo que pase mañana».
Pero Nadal tiene sus armas: sus tiros cruzados han lastimado mucho a sus rivales en el torneo, en especial su revés cruzado. Para luego buscar su lugar de invertirse de derecha y dominar el punto. En lo particular consideró que Nadal va a tener que cerrar muchos puntos en la red, no va a poder hacerlo de fondo de cancha.
En el servicio ambos están en gran nivel, quizás un poco mas arriba Djokovic por sus características, pero Nadal no se ha quedado atrás, no olvidemos que en semifinales ante el argentino Schwartzman fue un arma fundamental.
Será su 56º enfrentamiento, con 29-26 para ‘Nole’ en el balance global pero mejor para Rafa Nadal en polvo de ladrillo, un favorable 17-7, que es 4-1 en Roland Garros, a tenerlo en cuenta.