EL MEJOR TENIS EN EL 2019

Nota Gabriel Matteazzi
A pocas semanas de haber comenzado el año, y ya en el primer Grand Slam de la temporada, tenemos suficiente evidencia como para anticipar cuáles serán las características de esta temporada.
Y es sin dudas una temporada muy particular, de características únicas, por el modo en que las diferentes generaciones de jugadores llegan a la cita.
Por un lado, el mayor cambio lo vemos en una generación muy joven, que cuentan ya con todos los requerimientos de preparación y suficiente experiencia, y que después de dar muchas sorpresas en la temporada anterior, empieza a estar consolidada y en condiciones de dar pelea a quien se les ponga enfrente, incluidas las mas grandes estrellas del deporte.Y lo más importante de todo, no tienen nada que perder… ellos son. Tsitsipas, el jugador del momento, Zverev, De Minaur, ya ganó un torneo en el año, Kyrgios, Shapovalov, Rublev, Coric, Khachanov, Chung, Tiafoe, Herbert, Fritz, Sock, y algunos que han tenido ya buenos resultados y llegaron por un camino más largo, como el argentino Schwartzman, Sandgren, Mayer, Evans, Kokkinakis, entre otros.
Por otro lado,están los jugadores ya consolidados, que después de una temporada difícil y llena de lesiones en le 2018, vuelven recuperados y totalmente preparados, y suman a esto su experiencia en el tour en sus extensas carreras. Ya pasaron sus antiguas lesiones que los dejaron afuera parte de las temporadas previas, y que son consecuencia del esfuerzo por alcanzar la cima y lograr resultados competitivos en el exigente mundo del tenis profesional de estos días.

La mayoría los vimos en Australia, otros están terminando la recuperación y volverán pronto… Y aun queda por ver si estas lesiones u otras reaparecerán o quedarán en el olvido.El grupo de elite tendrá la baja de Andy Murray, pero Federer, Nadal, y Djokovic demostraron estar absolutamente vigentes. El mayor factor es el peso de las expectativas sobre ellos, el antídoto es que han aprendido a manejar el factor presión casi a la perfección.

En este grupo contamos a Del Potro, Wawrimka, Nishikori, se retiro lesionado de Australia, Berdych, Cilic, ambos de buenos torneos, Dimitrov, etc, y a una segunda línea con jugadores no menos peligrosos, como Fognini,Goffin, Pouille semifinalista australiano, Carreno Busta, llegó a cuartos,  Bautista Augut, Edmund,Isner, que han tenido un gran comienzo de temporada.

A ellos debemos sumar los grandes por experiencia como Tsonga, Simon, Verdasco,Gasquet, Kohlschreiber, Seppi, Mahut, siempre peligrosos.

Así vemos que cada uno de estos grupos tiene sus propios desafíos y sus propios objetivos, y todos ellos tienen la motivación y la posibilidad, por distintas razones y distintos argumentos, de alcanzar sus objetivos, lo cual hace las cosas muy interesantes en cada partido, y le da giros dramáticos a las circunstancias que se generan con cada chance de una victoria o una derrota en cada instancia del torneo.
En definitiva, cada ronda es una final, cada partido está lleno de diferentes circunstancias, lleno de drama, emoción, y alternativas que llenan de color y giros inesperados cada paso de cada torneo.
Estamos listos para una increíble temporada 2019.

Gabriel Matteazzi
Tennis7.net

infoweb@tennis7.net

Share the Story

Back to Top