EL TORNEO VIVE

Nota de redacción. Leo Canaparo-Director-
Marzo del 2019, llegaba por primera vez al complejo Hard Rock Stadium un mega emprendimiento que se estrenaba con tenis, y nada menos que con el tradicional torneo de la Florida, el Miami Open, tras muchos años de jugarse en Key Biscayne.
Gran expectativa de parte de todos, organizadores, jugadores, prensa y publico en general. todos estábamos ansioso por vivir esta nueva experiencia. Y no nos equivocamos al asistir porque fue una verdadera fiesta del tenis.

Grandes figuras de todos los tiempos pasaron por este torneo, basta recordar a Andre Agassi, Guga Kuerten, Pete Sampras, Ivan Lendl, Mats Wilander, Steffi Graf, Monica Seles, Gabriela Sabatini y muchos mas, que  hicieron,  a lo largo de los años a esta cita un encuentro estelar.
Recuerdo aquella idea que me transmitió Butch Buchholz, fundador de este torneo allá por 1985 y que entró en el Salón Internacional de la Fama del tenis en el 2005, cuando en el 2004 me dijo que no quería que el torneo de Miami fuera solo un evento más del calendario del tenis internacional, quería que fuera un lugar donde, donde además del tenis, la gente pudiera divertirse, ver espectáculos, comer comida internacional, es decir pueda pasarla bien sin necesidad de estar en una cancha.


Y en esa edición del 2019 en el nuevo estadio, se logró mucho de esto, porque el evento no solo fue un éxito de taquilla, sino porque recorriendo el predio uno observaba que había múltiples posibilidades de hacer cosas, mas allá de ver jugar a Roger Federer o Novak Djokovic.
Pues bien, llegó la pandemía de Covid-19 y en el 2020 el torneo tuvo que cerra sus puertas y poner el cartel de Cancelado, algo impensado el año anterior por la fuerza con la que había arrancado, pero esto virus que azota al mundo entero pudo más.
En este 2021 vemos que con gran esfuerzo el condado de Broward y las autoridades del evento han dado lo mejor para que el torneo se jugara con uan apertura parcial, con menos prensa, menos espacio para el publico pero con la misma intensidad dentro de la cancha. Algunos dirán que no están los «grandes 32 (Federer, Nadal y Djokovic), pero alguien puede decirme que Shapovalov, Zverev y Medveded entre los hombres, o Andreescu, Sofia Kenin y Simona Halep entre las mujeres son protagonistas que inviten a ver sus partidos por la calidad de tenis que despliegan.

Por cuestiones obvias na tendremos ese publico que llenaba tiendas, patios de comidas y canchas, todavia la pandemia sigue dando coletazos y la gente y la prensa que masivamente quisieran estar allí no podrá hacerlo, pero el torneo esta vivo y esto es lo que cuenta.

Share the Story

Back to Top