ENCONTRAR LA MOTIVACION

Por Gabriel Matteazzi.Tennis Coach.
Si queremos mejorar nuestro juego, lo más importante será encontrar la motivación que nos impulse a hacer los cambios que nos permitan alcanzar próximo nivel.
La motivación nos permite superar cualquier obstáculo, pero sin ella, hasta las cosas más fáciles se vuelven imposibles de alcanzar.


Como podríamos entonces generar motivación en el jugador para disparar su pasión y su motivación por el juego, e impulsarlo a realizar los cambios para superarse y alcanzar su próxima meta?
Entender los cambios y la evolución del juego es la clave para motivarnos a realizar los cambios necesarios y hacerlo más eficiente, y , como consecuencia, conseguir mejores resultados .
Esto sin duda nos hará disfrutar más del juego.
Una de las razones por las que el tenis es tan controversial sobre lo que es correcto y lo que no es correcto es que, al incorporarse nuevos elementos técnicos, la evolución natural que estas mejoras tecnicas generan transforman al resto de las soluciones ttécnicas que se usaban
Asi, los elementos del juego que solían ser muy útiles antes de estos cambios, se vuelven de poca aplicación o ya no dan los mismos resultados desde que se comprueba que su uso es menos eficiente con los nuevos elementos que se incorporan día a día.
A la vez que esto ocurre, esos cambios hacen que ciertas herramientas que estaban en desuso se vuelvan útiles nuevamente.
La confusiónse hace aún mayor cuando miramos al tenis moderno a través de los ojos de aquellos que jugaron un tenis de alto nivel en otras épocas, y entienden claramente como esos elementos técnicos funcionaban en su época y en el modo en que se jugaba entonces, pero, como no experimentaron con los jugadores que usan esos elementos nuevos, no entienden como trabajan en el juego moderno, donde los jugadores están expuestos a un escenario completamente diferente del que ellos estaban en su época.

De modo que es muy difícil para quienes no están expuestos al nuevo escenario comprender las razones que mueven a los nuevos competidores a escoger soluciones técnicas diferentes a las que usan jugadores que juegan en otro nivel, o bajo diferentes características de juegos.
Y, principalmente, creo que todo jugador que tuvo éxito lo alcanzó porque tuvo muy buen juicio al elegir los aspectos técnicos que conforman su juego, y que hay mucho que aprender de las soluciones técnicas que otros han dado a sus problemas, sin dejar de tener presente de que el hecho de que aunque algo haya resultado exitoso en otros escenarios y otros tiempos no significa que estos funcionen del mismo modo en las nuevas situaciones que los jugadores tienen que enfrentar en el presente.

Por eso, antes de hacer cambios en su juego, o de influenciar las decisiones que otros jugadores pudieran tomar, lo cual es muy común en los padres y los coaches en los jóvenes a su cargo, sería aconsejable que consideren con cuidado la situación que cada uno de ellos tiene que enfrentar, en vez de comenzar a trabajar en cambios que podrían ser mas perjudiciales que positivos.
Esto es lo que podría hacer a este juego tan frustrante , principalmente porque harán que los jugadores inviertan tiempo y esfuerzo en algo que esperan que les de mejoras, y tendrán a cambio malos resultados que sin dudas afectarán su progreso y su confianza
Observar y analizar las situaciones y las condiciones actuales del juego es altamente recomendable para hacer el juego gratificante, y no destruir la motivación y, como consecuencia, todo lo bueno que podía haber tenido.
Djokovic Alcaraz, Serena, Federer, Nadal y muchos otros campeones son claros ejemplos de alguien con una motivación sin límites como resultado de las buenas elecciones que hicieron, y como estas decisiones acertadas hicieron evolucionar sus juegos; todos ellos llegaron por distintos caminos, y todos ellos fueron diferentes de los demás, cada uno con sus propias características, y todos ellos con total motivación porque las buenas decisiones los impulsaron y motivaron a mejorarse cada día


El tenis puede ser divertido , pero puede también transformarse en una tortura si no tenemos recompensa por el esfuerzo que ponemos en él
Por eso, observemos con cuidado que es lo que funciona y que es lo que no funciona estos días, y, de ser posible, tratemos de implementar estos cambios con alguien que tenga el conocimiento para llevar el proyecto adelnte.

 

Share the Story

Back to Top