LONDRES. Inglaterrra.
El mundo puso msus ojos sobre funcionarios dell tenis ya que están bajo sospecha tras ser acusados de advertir esporádicamente a los jugadores sobre las pruebas antidopaje, según un informe de alto impacto publicado por el diario británico The Mail on Sunday.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) les habría permitido a algunos jugadores “reservar franjas horarias antes de ciertos torneos” para proporcionar una muestra de sangre. La gran pregunta que todos nos hacemos es, si esto es cierto, ¿a cuales jugadores beneficiaron?
“Se invitó a los jugadores a asegurar horarios para las pruebas de dopaje en sangre antes del Abierto de Miami de este año, un método que, según los expertos antidopaje, marca una ‘gran diferencia’ para los tramposos que buscan escapar de la detección”, publicó el periódico inglés. Y prosiguió: “A los jugadores también se les notificó que se tomarían muestras de sangre antes del Abierto de Francia de 2019 y el US Open del año pasado. El ex presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) comparó el enfoque del tenis con el muy criticado fracaso del ciclismo para exponer los años de consumo de drogas de Lance Armstrong”.
Desde enero de este año, el programa antidopaje de la ITF está a cargo de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), La ITIA reconoció que advierte a los jugadores sobre las pruebas ABP antes de algunas competiciones porque “les permite realizar más pruebas”. Los jugadores evaluados regularmente son parte del grupo de pruebas registrado de la ITF y deben proporcionar su ubicación durante una hora todos los días del año cuando pueden estar sujetos a las pruebas, algo que para algunos jugadores es una “práctica invasiva”.
“Debido a que hacemos esta prueba ABP de manera continua, tanto con aviso como sin aviso, no hace ninguna diferencia si los jugadores lo saben de antemano» se excusó el organismo.
De todos modos, Robin Parisotto, un científico australiano de células madre, aseveró que las autoridades del tenis están permitiendo potencialmente que los tramposos escapen a la detección al advertirles que tendrán que proporcionar una muestra.
“La declaración de la ITIA es notablemente atroz. Hace una gran diferencia si las pruebas se conocen de antemano con respecto al dopaje sanguíneo. Una ventana de tres a cuatro días antes de un torneo sería el período ideal para ‘recargar’ su volumen de sangre para maximizar la capacidad de transporte de oxígeno y, por lo tanto, mejorar las capacidades de resistencia y recuperación”, detalló Parisotto en The Mail on Sunday.
En 2021, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic fueron evaluados nueve, doce y trece veces fuera de competencia, respectivamente, según las estadísticas de la ITF, cosa que para el diario britanico suena sospèchoso, tantos controles a estos jugadores y dudó de la cifra .
Aparece un manto de dudas de que si la TF les permite a los mejores jugadores del mundo a que elijan el momento para realizarse sus propios test de drogas, y si los controles son ciertos.