Tiempo atrás, alla por 2004 cuando #Roger #Federer alcanzaba el número uno del mundo por primera vez en el torneo de Indian Wells y despues de verlo en el torneo de #Miami. el Nasdaq 100 Open para aquella epoca, escribí una nota sobre el suizo comentando que por su manera de jugar habia cambiado el rumbo del tenis, por aquellos años dominado por otros tenistas como el estadounidense Andy #Roddick, el español Carlos #Moya o el argentino Guillermo #Coria.
En aquel momento me dió la sensación de que algo había cambiado, que un tiempo había terminado y otro estaba comenzando. Federer mostró una soltura, una precisión y una eficiencia que me llamó mucho la atención.
Recuerdo hacerle nota a muchos jugadores y a todos preguntarle por Federer. varios coincidían con mi pensamiento, pero otros decían que se trataba solo de un buen momento pasajero y que la «racha» se íba a terminar pronto.
Pero por suerte para el tenis, la cosa cambió y el nivel del juego, el nivel de los partidos subió drásticamente. la precisión fue otra, la intensidad aumentó, junto con la velocidad de bola, y muchos, llamese jugadores, quedaron en el camino ante esta nueva era.
Hoy puede decirse despues de verlo a Federer en los últimos meses y en el especial, en Cincinnati que el tenis subió otro escalon, en todo aspecto, desde su manera de jugarlo y hasta entenderlo. La forma de jugar de base o fondo de cancha, las devoluciones de servicio, los saques, quiero pensar sin presumir, que avanzó un paso más y que vamos hacia otra nueva hora, esas cosas solo solo producen los grandes campeones, los diferentes del court.
Recuerdo cuando algunos proponían a Roger dejar el tenis, retirarse, que su momento ya había pasado y lo que viniera de ahora en más era para restar en vez de sumar. Que estarán diciendo hoy, algunos periodistas en sus radios o en sus importantes cadenas deportivas, tras esta última exhibición del helvético.
Todos aquellos que trabajamos en esto desde distintos lados, llamese periodistas, coaches, preparadores físicos, profesores de escuelita debemos darnos cuenta que tenemos que seguir este cambio, que tenemos que subirnos a este nuevo tren que propone el suizo porque sino vamos a estar en este deporte desde abajo, y no siguiendo el camino por el que avanza.
Leo Canaparo
Director
Agosto 2015