FELICES JÓVENES AÑOS

SUIZA. Nota Lucas Parodi
A Federer siempre le gustó el tenis desde chico, «Me gustaba el tenis, el mejor de todos los deportes. Siempre fue emocionante y ganar o perder siempre estuvo en mis manos». A los seis años, Federer se convirtió en el mejor de su grupo de edad y jugaba junto a Marco Chiudinelli., que compartían no solo tenis sino otros deportes como squash, tenis de mesa y fútbol. Se enfrentaron por primera vez en un evento oficial llamado The Bambino Cup en Arlesheim cuando ambos tenían ocho años. «En aquel entonces solo jugábamos una serie larga de hasta nueve juegos», recuerda Chiudinelli.Cuando tenía 10 años, Federer comenzó a entrenar semanalmente en forma privada con Adolf Kacovsky, un entrenador de tenis en The Old Boys Tennis Club. «Me di cuenta de inmediato de que este tipo era un talento natural», dijo Kacovsky. «Nació con una raqueta en la mano.  Roger aprendió rápido. Cuando querías enséñele algo nuevo, pudo aprenderlo después de tres o cuatro intentos, mientras que otros en el grupo necesitaron semanas «.

Jugó al fútbol hasta los doce años, y se dio cuenta que lo que más le gustaba era el tenis. Luego, a los catorce años, comenzó su meteórica carrera y se convirtió en el campeón nacional de Suiza. Se unió al circuito de tenis juvenil de la ITF en julio de 1996 y en 1998, Federer ganó el título de Wimbledon juvenil y fue reconocido como el campeón del año de Tenis Mundial Juvenil de la ITF.
A estos logros le sumó el también el prestigioso Orange Bowl que se juega en Miami

Su primer torneo profesional fue en su casa,  ATP Gstaad en 1998, donde enfrentó al argentino Lucas Arnold Ker en primera ronda cayendo, 4–6, 4–6. Su primera final fue en el el torneo galo de  Marsella Open,en el año 2000, cayendo con su compatriota  Marc Rosset, 6–2, 3–6, 6–7.
De ahi en adelante es historia conocida y se convirtió en el  emblema del tenis mundial que hoy en dia sigue brillando con un talento superlativo.

Share the Story

Back to Top