TURIN. Italia
Roger Federer descansa preparando la próxima temporada 2022 en la que el mundo del tenis ve con mucha incertidumbre. Paolo Lorenzi, tenista que anunció su retiro, y su entrenador, Ivan Ljubicic, quienes son comentaristas para Sky Sports Italia entrevistaron a Roger lo que dejó mas dudas que certezas
¿Cómo va la recuperación?
«Aún necesito bastante tiempo. Es un poco triste, decepcionante o incluso frustrante, pero ya sabía que iba a necesitar mucho tiempo para recuperarme. Mi mayor deseo es volver a jugar al tenis al máximo nivel, pero ahora mismo solo me centro en la rehabilitación. No quiero darme prisa: un mes más o un mes menos no cambia demasiado las cosas, así que no tengo por qué apresurarme. Quiero volver, hace ya algunos días que volví a caminar y dentro de muy poco podré volver a conducir. Estoy bien»
¿Como ves la posibilidad de llegar a Wimbledon la próxima temporada ?
«Mirando al calendario, creo que va a ser realmente difícil poder llegar a Wimbledon el año que viene. Pero aún queda mucho tiempo para eso, quizás exista una pequeña posibilidad, pero no quiero crear expectativas. Este año la rodilla me dio bastantes problemas en hierba, y si quiero llegar es porque quiero disfrutar, no estar sufriendo. En abril o mayo tendré más información, pero ahora mismo es muy difícil poder pronosticar algo».
¿ Vislumbras cambios en el tenis a lo largo de los últimos años?
«Ahora mismo, casi todos los jugadores pueden pegar muy fuerte tanto del lado de derecha como de revés. En el pasado quizás podías ser un poco más débil en uno de esos dos lados, ahora pegas duro en ambos. Ahora mismo, la clave es encontrar el balance ideal en tu juego, aunque muchos jugadores están alcanzando un nivel excelente de tenis. Creo que el futuro del tenis pasa por el juego de fondo, que estamos viendo cada vez más».
¿Cómo analizas el momento extraordinario de Djokovic?
«Novak ha tenido una carrera increíble, lo está haciendo genial en Turín y ambos hemos firmado algunos partidos magníficos. Lleva en la cresta de la ola más de diez años, va a ser un verdadero problema para Zverev enfrentarse a él, pero este tipo de partidos son los que muestran lo que son las ATP Finals».
¿Piensa en qué hacer después del tenis?
«Ahora mismo me siento feliz como padre y aprecio el hecho de poder volver a conducir pronto. Espero poder seguir jugando, y quién sabe si en el futuro estaré ligado al tenis como comentarista.