BUENOS AIRES. Argentina
El tenis argentino volvió a ser triste noticia con uno de sus jugadores, se trata de Franco Feitt. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) informó en un comunicado en su sitio web que el tenista argentino fue expulsado de por vida del deporte después de admitir múltiples casos de arreglo de partidos entre 2014 y 2018.El argentino alcanzó su ranking más alto en singles en 2020, cuando llegó al puesto 920° mientras que en dobles alcanzó el 437° en marzo del año pasado.
Feitt, de 28 años, oriundo de Río Gallegos, tiene prohibido permanentemente jugar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los órganos rectores del tenis además de haber recibido una multa de 25 mil dólares.
Uno recuerda a otros jugadores argentinos que tuvieron problemas y fueron sancionados en mayor o menor medida, el algunos casos por doping en otros por el arreglo de partidos. El primero en dar positivo un test fue Juan Ignacio Chela en el Masters Series de Cincinnati, allá por el 2000, a quien se le halló metiltestosterona. Fue castigado con tres meses de suspensión, una multa de 8500 dólares.
Al año siguiente, Guillermo Coria fue sancionado a siete meses de inhabilitación en el circuito después de que una muestra diera positivo de nandrolona en el ATP de Barcelona, la sustancia ingerida por el jugador se encontraba en un suplemento. vitamínico contaminado. Es por esto que su pena fue reducida.
En 2004, Mariano Puerta, recibió una suspensión de nueve meses por consumo de clembuterol en el torneo de Viña de Mar y fue reincidente con efedrina en Roland Garros 2005 después de la final ante Rafael Nadal, por lo que fue castigado con 8 años. La medida fue apelada y obtuvo una reducción a dos años.
Guillermo Cañas arrojó en una prueba restos de hidroclorotiazida y fue sancionado por dos años y una multa de 280 mil dólares. Finalmente su pena fue de 15 meses.
Los doblistas Martín Rodríguez, por un exceso de cafeína por el que solo sufrió la pérdida de los puntos y una penalidad en dinero, y Mariano Hood, en 2005, quién había dado positivo de finasteride, producto utilizado para la caída del cabello.
El 20 de junio de 2018, Nicolas Kicker la ITF le impuso tres años de suspensión por arreglar un partido ante Nicolás Lapentti, en 2015.
Federico Coria fue sancionado por cargos de corrupción en el tenis. El argentino de 26 años recibió una suspensión de ocho meses.
Mas allá de todos estos casos el tenis argentino es mucho más grande que cualquier protagonista y es por esto que la raqueta no se mancha.