MAS DUDAS QUE CERTEZAS

ROLAND GARROS. Nota Leo Canaparo. Director
Juan Martín del Potro no deja de sorprendernos y preocuparnos. Desde hace varios años su físico le viene jugando una mala pasada y al verlo en cancha es imposible pensar o dudar si está al 100%.

Me viene ocurriendo esta en cada torneo que lo veo jugar y su actitud corporal es de alguien incómodo con su físico, ya sea por dolores, lesiones, agotamiento, etc. El año pasado fue la fractura en la rótula derecha y el tandilense juega condicionado casi todos partidos, no sabemos y creo que ni él lo sabe tampoco, hasta donde pueda dar durante un encuentro en cualquier torneo.
Fuimos a ver, a principios de año, su regreso a las canchas en el ATP de Delray Beach en los Estados Unidos, y salió rengueando de todos sus partidos. Se bajó de los Masters 1000 de Indian Wells y Miami y en la temporada de polvo de ladrilla previo a Paris, se lo vió poco, aunque como siempre sus presentaciones tuvieron esa carga de dramatismo como por ejemplo se derrota ante Novak Djokovic en Roma.

Ahorta en Roland Garros un triunfo trabajoso por 5-7, 6-4, 6-2, 6-7 (5) y 6-2 en 3 hoas y 46 minutos sobre el japonés Yoshihito Nishioka. Una victoria que en otras circunstancias hubiera sido sencilla.
Durante este partido sufrió un resbalón cuando quiso ir a buscar una pelota a contrapié sobre su derecha, y aunque no cayó, hubo un movimiento poco natural que pudo haber forzado la rodilla derecha. Del Potro pidió atención médica en el descanso siguiente, y tras perder el primer set se le colocó un vendaje debajo de la rodilla derecha. Siguió la lucha, ganó el partido pero terminó casi en una pirena, y así es muy dificil pensar a futuro.

«Me resbalé y perdí un poco el balance. Hice un mal movimiento de la cadera y me repercutió un poco en la rodilla. Tuve una sensación que me alarmó bastante. Por todo lo que vengo pasando tuve que estar un poco alerta y luchar mucho en lo mental en esos games para tomar la mejor decisión. Me costó jugar, pero al final en la lucha mental ganaron la pasión y las ganas de competir y lo que extraño cuando estoy afuera, por eso terminé dando todo hasta el final», le dijo a LA NACION.

El futuro esta en duda para el tandilense. cada año el Tour de la ATP está más difícil, mas competitivo, más exigente. Todos sabemos su espíritu de lucha, su garra y corazón, pero los años pasan, y como decía la canción…nos vamos poniendo viejos.

Share the Story

Back to Top