MONTECARLO.Nota Leo Canaparo-direxctor TENNIS7.NET.
Cuando decimos que el español Rafael Nadal es el rey de las canchas de polvo de ladrillo no decimos nada nuevo, o cuando nos asombramos de sus 11 títulos en Montecarlo en 12 participaciones creo que también es algo obvio. A lo que quiero llegar en esta nota es al sentimiento, que intuyo, deben tener aquellos mortales que se ponen del otro lado dela red con una raqueta en la mano para enfrentarlo.
Es que en todos los libros de tenis y hasta los psicólogos deportivos hacen bien su trabajo diciendo que lo importante es entrar a la cancha con mentalidad positiva en cada compromiso, sin importar quién esta enfrente y las circunstancias particulares que posee cada compromiso.
Pero me parece que ante Rafa esas cosas no se dan, sino uno no puede entender que jugadores de la talla de Dominic Thiem, o Kei Nishikori o el búlgaro Dimitrov se hayan entregado tan mansamente, como admitiendo la derrota antes de empezar.
Hacía tiempo no venía una diferencia tan notoria entre jugadores que comparten el top ten del ranking mundial, un dominio tan avasallador, dando la impresión que estaban en niveles muy distintos de juego, concentración ( ¿lo estarán?). Fue una demostración de «demasiado Nadal» para tan poco del resto.
Para ir cerrando hay que reconocer los méritos del español y de su equipo que año tras año se vienen «reinventando» cuando parece que el físico y el paso de los años van a empezar a hacer declinar la intensidad y la potencia en el juego de Rafa, él siempre vuelve y vuelve mejor que antes.
Nadie tiene la receta, al menos yo no. Solo Rafael Nadal podrá decirlo
Nota Leo Canaparo
Directo TENNIS7.NET