Nota Leo Canaparo-Director TENNIS7.NET. BUENOS AIRES. Argentina
Cuando uno conoce y analiza la problemática de hombres y mujeres con alguna discapacidad valora mucho más los logros obtenidos por deportistas, que en muchos casos sin ningún tipo de apoyo económico, ni mediático siguen su camino y nada los detiene. Esta fuerza de voluntad nos muestra lo que realmente es un deportista, que sigue adelante por su instinto de superación, teniendo como única meta el ser un poco mejor que el que fue ayer.
Gustavo Fernández, número 2 del mundo, ganador del Abierto de Australia de tenis adaptado, llegó dio una conferencia de prensa en el CENARD estos fueron algunos de sus conceptos:
“Estoy muy feliz, este trofeo me costó mucho. Venía de perder cuatro finales seguidas de Grand Slam, esas derrotas me enseñaron, pero supe trabajar lo emocional y por eso este logro es muy especial. Estoy satisfecho conmigo”.
“Argentina tiene cuatro jugadores, entre hombres y mujeres, entre los primeros 30 del ranking: Agustín Ledesma, Ezequiel Casco y Florencia Moreno. Además, Nicole Dhers es número 3 en Juniors. Esto indica que se está trabajando muy bien el país”.
“En una semana viajo a Barcelona para continuar con las competencias y obviamente en mi cabeza siempre está la posibilidad de volver a lo más alto del ranking, pero sé que tengo que ir paso a paso”.
«La idea era ver si se podía hacer una exhibición o algo bien hecho y grande en los ATP que se hacen acá. Desafortunadamente no estoy este año y como no hubo tiempo para prepararlo, no pude cambiar el calendario, pero quizá en el futuro se logre concretar y sería lindo para que la gente esté, lo vea en vivo, logre apreciarlo bien y para difundirlo que es lo más importante. Ojalá que en un futuro tengamos un torneo grande en Argentina, creo que se puede dar y en los ATP se puede hacer totalmente. Espero cumplir ese sueño de traer el tenis adaptado de primer nivel acá».
Fernández, ganador de tres Grand Slam en singles (Roland Garros 2016, Australia 2017 y 2019), uno en dobles (Wimbledon 2015) se reunió con Diógenes de Urquiza, secretario de Deportes de la Nación, y le obsequió un ejemplar de su biografía “Hambre de Lobo”, y es esto lo que lo motiva diariamente, el hambre deportivo.
Nota Leo Canapapro
Director
@Leocanaparo