PARIS PARA POCOS

ROLAND GARROS. Nota Leo Canaparo -Director-
Este domingo se levanta el telón de una edición especial de Roland Garros en medio de una ciudad de Paris en donde viene un rebrote de la pandemia por Covid-19. . Cuatro meses más tarde de lo habitual el Grand Slam francés reunirá, como cada año, a las mejores raquetas del mundo. Sus dos máximas figuras, Novak Djokovic y Rafael Nada, estarán presentes en la magna cita.
Paris vive un momento difícil, por un lado la situación sanitaria que atraviesa Francia, donde hace unas semanas se volvieron a disparar los contagios, y por otro el reciente atentado terrorista en en la ciudad, y estas dos situaciones genera mucha preocupación. Se considera a París dentro de las «zonas de alerta reforzada».
El último jueves fueron alrededor de 13 mil casos los registrados este jueves, es por esto que el gobierno francés decidió que desde el sábado se pondrán en práctica nuevas restricciones en París y otras ciudades. Entre las nuevas medidas, aparece la prohibición de celebrar grandes eventos deportivos con más de mil participantes, algo que afecta directamente al torneo.

En un comunicado, la dirección del torneo, a cargo de la Federación Francesa de Tenis (FFT), indicó que «lamenta profundamente esas restricciones». «Pensábamos recibir a 5.000 personas en nuestra instalación al aire libre, pero lamentablemente no va a poder ser».

Los organizadores pensaban recibir mas gente pero el primer ministro, Jean Castex, le bajó el pulgar a los organizadores así que veremos un complejo prácticamente vacío todos los días de competencia.

Esta necesidad economica de jugar los torneos, como sea, lleva a que el evento pierda brillo y quede en la historia no por sus grandes partidos, sino por ser el «torneo de la pandemia», y así será recordado este Roland Garros, gane quien lo gane.

Share the Story

Back to Top