POCO PARA FESTEJAR

 

COPA DAVIS. Zona Americana. Nota Leo Canaparo. Director TENNIS7.NET
La chapa ya está puesta. Argentina venció a Chile 3-2 por la zona Americana de Copa Davis y ahora tendrá la chance de volver al Grupo Mundial en septiembre contra un rival que saldrá en pocos días. Pero si uno hace un análisis de lo que vio en este fin de semana en San Juan no puede quedarse contento, mas allá del triunfo que siempre viene bien, hay situaciones que son preocupantes.
Uno puede entender el desahogo alocado de los jugadores y cuerpo técnico por el logro en la cancha, esa imagen «tribunera» del final arengando a la gente, pero los que escribimos de tenis o informamos, no podemos quedarnos solo con un momento exitista y tenemos que analizar algo mas, al menos quien escribe esta nota intenta hacerlo.
En primer lugar y antes de hablar del juego propiamente dicho hay que hacer un parrafo aparte de la sede y l construcción de la cancha. Se eligió una ciudad con la misma altura sobre el nivel del mar de Santiago de Chile para recibir a los chilenos, una ciudad cercana a la frontera de nuestros vecinos visitantes, y  sin tradición tenistica ,  «lejos de nuestro tenis» en lo que se refiere al caudal de publico. Segundo, se hizo traer materiales de España( grava, polvo de ladrillo, escombros, etc) de una empresa vinculada a un ex tenista español, cuando tenemos en nuestro país  varias empresas de gran trayectoria que hubieran podido hacerla sin problemas. Algo difícil de entender.
Pero vayamos al juego, en los dos días de competencia, recordemos que se utilizó el nuevo formato de partidos al mejor de tres sets y el sábado se jugaron el dobles y los 2 individuales restantes, el nivel de juego del equipo argentino estuvo muy lejos de las expectativas, teniendo en cuenta que contábamos con Diego Schwartzman, 15 del mundo y el resto de los jugadores por abajo del 100 del ranking. Por el otro lado Chile trajo al chico Nicolas Jarry de mucho futuro pero muy inestable en el presente y a Christian Garin con pocos antecedentes positivos en el tour, alternando derrotas y triunfos en Challengers, poco y nada mas.
Se sufrió mucho cada partido, hubo momentos de gran desconcentración de los jugadores argentinos, le paso a Nicolas Kicker y al «peque» en la jornada del viernes, de esos errores que ante rivales de fuste le das la mano a tu vencedor y te vas a las duchas. Luego el sábado vivimos la historia argentina repetida en el dobles, sin poder a lo largo de décadas armar una pareja aunque no sea brillante, al menos fuera confiable, y no se pudo. Al final hubo que hacer la heroica, que no fue tanto, porque la diferencia en favor de Argentina era grande al menos en los antecedentes de cada uno de los protagonistas, pero esto no se vio reflejado en el juego y me animo a decir por propio merito de los argentinos.

Por eso me quedó la sensación que Orsanic no encontró el reemplazo para Juan Martin Del Potro, pero no desde el juego porque sabemos que el de Tandil tiene un peso especifico propio muy importante, lo digo desde lo emocional, desde la personalidad. A los jugadores se los vio nerviosos desde el principio al fin, molestos con lo que pasaba alrededor de la cancha, incómodos con la situación que estaban enfrentando.

Habrá que esperar y tal vez la cosa cambie pero de este fin de semana me quedan pocas cosas rescatables mas allá de triunfo, me queda poco para festejar.

Nota Leo Canaparo.

Share the Story

Back to Top