WTA FINALS.CANCUN. Nota Leo Canaparo
Indudablemente este año el WTA Finals ha dado un paso en falso en la elección y la organización de este magno evento. El clima no ha ayudado para nada y un estadio, que las jugadoras consideraron precario, tampoco fue de mucha ayuda.
Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo, dijo al respecto, “Gracias por este reto que estoy enfrentando ahora, aprender a adaptarme rápidamente a las condiciones. Gracias por eso. Pero no es algo que espero de un torneo de alto nivel”. Otras jugadoras fueron mas allá, la estadounidense Jessica Pegula (5°). “Sobre la cancha, no quiero hablar al respecto, pero por supuesto, no está bien… todo estuvo tarde y no hubo tiempo de arreglarlo”, señaló.
Sakkari, la rival de Sabalenka, habló post partido y al borde de las lágrimas dijo: “No tengo mucho que decir, es obvio que no he sentido mi juego y no he estado cómoda sobre la cancha. Ha sido un día muy malo en la oficina, tampoco creo que sea ni la primera ni la última persona que se haya sentido así, o que haya llorado en la cancha. No es una sensación agradable, a nadie le gusta que le vean así en la cancha”.
Las jugadoras del circuito femenino están pasando por momentos de mucha confusión después de la mala organización de las WTA Finals en Cancún, lo que ha sido la gota que ha colmado el vaso. Iga Swiatek o Aryna Sabalenka son algunas de las tenistas que han mostrado a través de sus redes sociales y en conferencia de prensa que no están nada contentas con las condiciones del torneo
La WTA ha escuchado a las jugadoras y respondió a la carta que estas enviaron al ente rector del circuito femenino exigiendo mejoras que abarcan desde el tema salarial, hasta la organización y condiciones de los torneos para 2024. Steve Simon, CEO de la WTA, contestó a través de una carta a las demandas de las jugadoras con vistas a construir una mejor relación para el futuro, “Está claro que no estén contentas con la decisión de estar aquí en Cancún. Entiendo eso y fueron sido escuchadas. Como han reflexionado, aquí no es donde esperábamos estar y la decisión de esta localización se basó en una serie de complicados factores. No es un evento perfecto, entendemos que las condiciones son un desafío y la WTA por supuesto que acepta la responsabilidad de eso».
«Agradezco que hayáis reflejado en los medios su reconocimiento del significativo apoyo de Cancún y de todas las personas que están trabajando duro para organizar este evento. Les deseo la mejor de las suertes para el resto de torneo y, como, siempre, estamos aquí para brindaros todo el apoyo y asistencia que podamos, como ustedes lo mejor”, expresó Simon en el comunicado.