SE EXTRAÑA FEDERER

Nota Agustin Llouys. Lic. en Comunicación
Hace rato no vemos a Roger Federer en cancha, y se hace extrañar. El ganador de 20 títulos de Grand Slam disputó su último partido en Wimbledon 2021 cuando cayó en cuartos de final ante Hubert Hurkacs en sets corridos. ¿Habrá sido ese 6-0 en contra el cierre de su rica historia en Wimbledon?

Sí, 6-0 había perdido el tercer set ante el polaco. Desde Roland Garros 2008, con Nadal enfrente, que no caía en cero en un parcial.
Una tremenda carrera la de Roger, con grandes logros, torneos ganados y récords, del que para muchos, aunque lo superen en títulos de Grand Slam (ya lo alcanzaron en 20 Rafa y Nole) y en el mano a mano, Federer es el mejor de todos los tiempos. Tal vez es porque apareció primero, por su estilo, su técnica, su carisma, no lo sé. Conocí a los tres, Djokovic, Rafa y Rogelio, y sólo con este último me temblaron las piernas y pensé que no me iba a salir la voz al hacerle una pregunta. No quiero decir que para mi sea el mejor, los tres son increíbles y tenemos la suerte de disfrutarlos, si quieren elegir son libres de hacerlo, pero creo que esa discusión hace un tiempo que ya no tiene sentido. Son los tres mejores de la historia.
Más de 24 años pasaron de aquél primer punto de ATP que logró el suizo, un 22 de septiembre de 1997, y siete temporadas pasaron para que lograra convertirse por primera vez en número uno del mundo. Prendamos velitas para que el tenista de 40 años, quien sigue recuperándose de la operación en su rodilla derecha, de otra función en Wimbledon.

Por lo pronto confirmó que no estará en Australia, y duda siquiera de si llegará a estar en el tercer torneo grande del 2022.

Share the Story

Back to Top