¿ YO, SEÑOR? , SI, SEÑOR !

 Leo Canaparo. Director de TENNIS7.NET
Cuando uno pensaba que los escándalos en el tenis argentino ya habían quedado en el recuerdo,  un nuevo hecho desgraciado vuelve a poner en el tapete situaciones que pensábamos que habíamos superado, pero no fue así. En estos días dos tenistas argentinos fueron noticia, no por sus logros deportivos dentro de una cancha, sino por estar sospechados en el tema de apuestas.
Primero fue Nicolás Kicker, el de Merlo fue sancionado por arreglar partidos en challengers durante 2015 y hasta podría ser sancionado de por vida. Kicker perdió contra el surcoreano ​Duckhee Lee (278° del ranking) por 6-1 y 6-2 en Padova, y frente al ecuatoriano Giovanni Lapentti (215°) 2-6, 6-2 y 7-5 en Barranquilla, ambos en primera ronda. Estos resultados en ese momento causaron tanta sorpresa que hasta los amigos de Nicolas se comunicaron con él para saber que había pasado y por los rumores que ya corrían en esa época de que el partido no había sido «normal». El jugador argentino se excuso diciendo que en los partidos eso puede pasar.
El otro caso es el de Federico Coria, hermano del Mago Guillermo, quien también esta imputado por no haber denunciado un intento de soborno que se le habría ofrecido en la previa de un partido de tenis. Federico se disculpó diciendo que tuvo miedo en ese momento de denunciarlo.
Uno siempre cree en la inocencia, en ese no saber, pero para dos jugadores que hace varios años están caminando en el circuito profesional parece medio dificll que pueda servir como alegato ante una imputación en este estilo.

Les cuento algo que me ocurrió hace mas de 10 años en un torneo de la serie Masters en Europa. En esa oportunidad desde TENNIS7.NET  acreditamos una periodista que se nos presentó con un curriculum universitario en comunicación y periodístico muy bueno, por lo que tramitamos su ingreso a varios torneos en el continente. En uno de ellos un amigo que estaba en el torneo y gente de prensa que conocía de nuestro trabajo,  nos avisa que esta persona junto con otra, estaban siendo investigadas por el tema de las apuestas y que utilizaban cualquier medio para poder estar cerca de los jugadores. Al instante  me comunique tanto con la gente del torneo como con la de la ATP y esta persona fue inmediatamente expulsada del evento. Pedí las disculpas pertinentes y me agradecieron la velocidad en que nosotros tomamos medidas en el asunto y la colaboración prestada. Es por esto que pensar en el miedo a la mafias o en el no entender que pasó,  no creo sea la mejor manera de defenderse ante estas acusaciones

Este es el comunicado de prensa oficial de la Asociación Argentina de tenis al respecto.

«Ante revelaciones preliminares de la investigación sobre sanciones en el tenis internacional, que involucra a algunos jugadores argentinos, la Asociación Argentina de Tenis tomó contacto directo con los jugadores para escuchar y conocer los casos.
Mariano Zabaleta, vicepresidente de la AAT, se encuentra en Francia siguiendo de cerca el devenir del proceso.
El informe final con las conclusiones de los dos años de investigaciones del panel independiente anti-corrupción será publicado oficialmente el miércoles próximo. Hasta entonces, la AAT se concentrará en escuchar a los jugadores y estudiar y analizar la información oficial que le aporte la ITF».

Asociación Argentina de Tenis

Debemos esperar los próximos días para saber como sigue el tema ya que son dos situaciones bien distintas. Vendrán los turnos de  la defensa de los jugadores acusados y luego la sanción definitiva, ya sea suspensión o que queden exonerados. De cualquier manera la mancha está y va a ser difícil borrarla

Nota Leo Canaparo

Director

Share the Story

Back to Top