31.5 C
Miami
Thursday, July 10, 2025
spot_img

WIMBLEDON…¿ Y POR CASA COMO ANDAMOS?

WIMBLEDON. .Londres. Nota Gabriel Matteazzi
La historia de los tenistas argentinos en Wimbledon es una mezcla de talento, perseverancia y momentos memorables que han dejado huella en el césped del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Aunque el césped no ha sido tradicionalmente la superficie favorita para los tenistas argentinos, varios jugadores han logrado destacarse y dejar su marca en este prestigioso torneo.

Guillermo Vilas, una de las leyendas del tenis argentino, es un nombre que resuena fuerte cuando se habla de Wimbledon. Aunque Vilas es más conocido por su dominio en las canchas de tierra batida, también tuvo actuaciones destacadas en el césped londinense. Su mejor desempeño en Wimbledon fue en 1975, cuando alcanzó los cuartos de final, mostrando su versatilidad en diferentes superficies.

David Nalbandian es otro destacado tenista argentino que tuvo un notable desempeño en Wimbledon. Nalbandian llegó a la final en 2002, siendo el primer argentino en alcanzar esta instancia en el torneo. Aunque perdió ante Lleyton Hewitt, su recorrido hasta la final fue memorable, venciendo a varios jugadores de alto nivel y demostrando su habilidad en césped.

En los últimos años, Juan Martín del Potro ha sido el estandarte del tenis argentino en Wimbledon. Del Potro, conocido por su potente saque y derecha, ha tenido varias actuaciones destacadas en el torneo. En 2013, alcanzó las semifinales, perdiendo en un épico partido contra Novak Djokovic que se extendió a cinco sets. Su espíritu de lucha y talento lo han convertido en uno de los favoritos del público en Londres.

Gastón Gaudio, campeón de Roland Garros en 2004, también tuvo participaciones en Wimbledon, aunque sin llegar a las rondas finales. Sin embargo, su presencia en el torneo contribuyó a la visibilidad del tenis argentino en la escena internacional.

Entre las mujeres, Gabriela Sabatini es la figura más destacada. Sabatini alcanzó las semifinales en 1991 y 1992, mostrando su habilidad en una superficie que no era su favorita. Su elegancia y talento en la cancha dejaron una impresión duradera en los aficionados de Wimbledon.

El torneo de Wimbledon ha sido un desafío constante para los tenistas argentinos, quienes a menudo se sienten más cómodos en superficies de tierra batida. Sin embargo, su participación y logros en este torneo han sido una fuente de orgullo para el tenis argentino. Con cada generación, nuevos talentos continúan enfrentando el desafío del césped londinense, buscando seguir los pasos de sus predecesores y dejar su marca en la historia de Wimbledon.

Con el inicio de una nueva edición del torneo, los aficionados argentinos esperan ver a sus jugadores favoritos brillando en el césped, enfrentando a los mejores del mundo y, quizás, logrando el esquivo sueño de levantar el trofeo de Wimbledon

 

Related Articles